• Inicio
  • Actividades 
    • Conversatorios
    • Concierto
    • Documentales
    • Academia
  • …  
    • Inicio
    • Actividades 
      • Conversatorios
      • Concierto
      • Documentales
      • Academia
  • Inicio
  • Actividades 
    • Conversatorios
    • Concierto
    • Documentales
    • Academia
  • …  
    • Inicio
    • Actividades 
      • Conversatorios
      • Concierto
      • Documentales
      • Academia

FESTIVAL  AVÁNDARO

50 ANIVERSARIO

LLAMADO A LOS MÚSICOS DE MI GENERACIÓN

· NOTICIAS,ROCK MEXICANO,FESTIVAL AVÁNDARO,RICARDO OCHOA

Nuestra generación llegó al mundo como parte de la onda expansiva que produjeron dos detonaciones nucleares el 6 y el 9 de agosto de 1945. Este hecho marcó en gran medida el fin de la segunda guerra mundial y permitió a la juventud de ese entonces, dejar atrás la línea de fuego para volver a su hogar y provocar así una explosión de natalidad, o como dirían los anglosajones, un baby boom, que sería el primero en crecer frente a la televisión y posteriormente, atestiguar el movimiento contracultural iniciado en los Estado Unidos y el Reino Unido, así como el movimiento por los derechos civiles, la segunda ola del feminismo, el alunizaje del Apolo 11 y por supuesto, en el mundo de la música, el fenómeno del rock.

En México, la cima de este género musical fue sin duda lo que hicimos en Avándaro el 11 de Septiembre de 1971. ¿Se acuerdan? Han pasado ya 50 años y mucho se ha dicho sobre lo que ahí sucedió, mucho se ha escrito también en ese sentido y en la actualidad no falta en las llamadas redes sociales, un espacio dedicado a la exposición, recopilación, reflexión o interpretación de lo que ese festival significó en la historia de la originalidad del rock mexicano. Hay películas, documentales, reseñas y en ocasiones por ahí desperdigados, hasta modestos homenajes a aquellos que estuvimos aquel día lluvioso en el escenario. Nos han entrevistado, nos vuelven a entrevistar cada año e incluso nos han llamado leyendas y somos gentilmente respetados en cada espacio que nos dejamos ver. Nos ubican sobre todo con el pasado a pesar de que muchos seguimos activos hoy en día, no sólo creativamente dentro de la música, sino pagando impuestos, siendo padres de familia, abuelos y en general cumpliendo con nuestras responsabilidades dentro de la sociedad, y me pregunto: ¿será que nuestra generación ha dicho y hecho todo lo que tenía que decir y hacer?, ¿será que debemos aceptar que nuestra participación en el presente se reduce a recordar anécdotas y hurgar en la nostalgia que no sale de la encuerada de Avándaro, del amarillismo de la prensa y la prohibición posterior de nuestro rock mexicano? 

Dicen los que saben que para nacer, el pájaro rompe el cascarón, que quien quiera nacer tiene que destruir un mundo, y no sé ustedes hermanos y hermanas, pero a nuestra edad, creo que estamos ya listos para volver a nacer, para destruir el mundo de mentiras con el que se intentó sepultar nuestra música, y dignificar nuestra generación haciendo lo que mejor sabemos hacer: producir, componer, tocar, cantar; es decir, seguir rockeando. 

Si bien tal vez sea sólo por casualidad, nuestro nacimiento, como se ha dicho al principio, forma parte de la onda expansiva de dos detonaciones nucleares, pero lejos del anglicismo con el que quisieron controlarnos, nuestro carácter ígneo es distinto. A nosotros nos tocaron los petardos del movimiento estudiantil del 68 y el halconazo del 71. Nosotros no somos, ni fuimos baby boomers, nosotros somos y seremos: La Generación Avándaro, la juventud que rompió el cascarón para liberarse, la multitud que asustó a los políticos y puso a prueba al gobierno de México. Avándaro es en consecuencia un momento de la libertad, el punto más alto de la comunión entorno a nuestro rock y no una carrera o un lugar perdido en la geografía del Estado de México. No señor, Avándaro es nuestro ímpetu cotidiano por la música, la paz y el amor que pervive en nosotros, el síntoma de que la vida, lo absolutamente poderoso, se está llevando a cabo. ¿Estás de acuerdo?, Celebremos y dignifiquemos juntos este 50 aniversario, ¡tenemos el poder!

Paz y amor.

Ricardo Ochoa. 

Transcrito por: Eratóstenes Flores.                                                                            13/07/2021  

Anterior
Siguiente
FESTIVAL AVÁNDARO 50 ANIVERSARIO
 Volver al sitio
Todos los artículos
×

Ya está casi listo...

Te enviamos un correo. ¡Por favor haz clic en el enlace del correo para confirmar tu suscripción!

Aceptar